Serzo / Estudios 03

Toda visita al estudio de un artista empieza como una pieza musical, un rumor de voces, los músicos que se van sentando, el ruido de los instrumentos al colocarse, sillas, toses y de repente un silencio ante la aparición del director.
El comienzo de algo siempre es una espera, un tránsito de la nada al lleno, del vacío a la plenitud de las formas. 
Un silencio que se trastoca en el estudio de Serzo en tropel de palabras que se derraman constantemente y que se asocian a las imágenes que crea, a sus historias y a la sustancia que las anima, sus esculturas, sus dibujos y sus cuadros.
Entran en escena la gran ilusión, la búsqueda de algunas verdades y la confirmación del propio acto del que hacer y del como hacer. 
Tal es la intensidad de la repetición de sus temas, de la compulsión de sus trabajos,  que la fuerza de este Daimon para los griegos, o “el genio” para los Romanos, le lleva a indagar en el origen más profundo de su vocación, allá entre las bambalinas del teatro de su madre en el Albacete profundo.
Expone así su alma sin pudor, libre, nutrida de experiencias vividas para nosotros, habla de oportunidades, puertas que se abren o se cierran, del destino, de triunfos y derrotas, del despliegue de su vocación siguiendo el rastro honesto del corazón.
La tarde ya pasó y he de poner fin a este regalo de tiempo rebosante de creatividad y a su sinfín de estímulos conceptuales y visuales.
Pero lo que Serzo no ha terminado, continúa.

<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:78; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1 134676480 16 0 131072 0;} @font-face {font-family:"MS 明朝"; mso-font-charset:78; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1 134676480 16 0 131072 0;} @font-face {font-family:Cambria; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1073743103 0 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-family:Cambria; mso-ascii-font-family:Cambria; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"MS 明朝"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Cambria; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-TRAD;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;}
–>

Se necesita de nuevo el silencio, quedarse quieto, suspendido, dejando que un espacio limpio y de quietud, permita seguir tras ciertos ecos, resonancias que a la larga conectarán con la propia experiencia.




Jose Luis Serzo / Estudios 03

El Martes 15 de noviembre a las 18:00 h. visitaremos al estudio de Jose Luis Serzo
La dirección es Avda. Pedro Díez, 21. duplicado 3d. Metro Oporto.

Jose Luis Serzo
Vestuario para El Visitante
Lápiz, carbón, óleo y pintura dorada sobre papel
29,6 x 40,5 cm.
2014

Otros paisajes

Metrópolis estrena Carta Blanca a…, una nueva serie dentro de su programación habitual en la que invita a comisarios o coleccionistas, entre  otros profesionales del arte contemporáneo, a presentar una serie de obras seleccionadas exclusivamente según sus criterios y gustos personales.
El primero de ellos es Rafael Doctor Roncero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1966). Historiador del arte, fue responsable de la programación del Espacio Uno del MNCARS entre 1997 y 2000 y dirigió el MUSAC de 2002 a 2009. En la actualidad trabaja como comisario free lance y reside en Madrid.
Rafael Doctor ha optado por un enfoque temático que refleja la renovada presencia del paisaje en la creación contemporánea. Repasa, bajo el título Otros paisajes, la obra de 11 autores españoles que, desde la pintura, la escultura, el video, el collage, la fotografía o el dibujo redefinen uno de los géneros esenciales del arte.
“El paisaje actual es un paisaje reinventado a través de la diversidad de medios que hoy cuenta la paleta del artista ya partan estos de su confrontación directa con la realidad o de su elaboración en el estudio. En un mundo esencialmente urbanita, el artista contemporáneo realiza diferentes acercamientos hacia un exterior que resiste sus constantes intervenciones, hacia una naturaleza que aún es capaz de dar respuestas a sus preocupaciones y que sigue siendo en buena medida lugar de inspiración para sus obsesiones.” (Rafael Doctor)
Los acercamiento a la hora de pensar e interpretar el paisaje son absolutamente diferentes y van desde la visión apocalíptica que plantea Marina Núñez o Santiago Talavera, la visión romántica a partir de la idea de sublime de las fotografías de José Ramón Aís y en cierta medida en las pinturas de Jose Luís Serzo, el acercamiento humanista de Pierre Gonnord, la visión sobre espacio y el tiempo que aparece en las obras de Lois Patiño, la visión melancólica que producen los paisajes nocturnos que generan los entornos urbanos presente en la obra de Miquel Llonch,  el acercamiento crítico social haciendo uso de la historia de la representación humana que hace el colectivo MR, el acercamiento a través del imaginario familiar o de la memoria que hace Enrique Marty o la generación de paisajes siempre artificiales de Philip Frolich, junto con la posibilidad de generar imágenes de una manera mixta utilizando las técnicas tradicionales con las nuevas técnicas digitales que se aprecia en la obra de Juan Palomares.
http://www.rtve.es/television/20120518/otros-paisajes/528397.shtml

A %d blogueros les gusta esto: