Vacíos

Creo en aquellos lugares, los que no suenan ni tienen nombre, que se caracterizan tal vez por el hecho de que allí no hay nada, mientras que alrededor, en todas partes, hay algo. Creo en los oasis del vacío. El hombre es el huésped de la realidad.
(Peter Handke)

Título: Joana Joana, Autor: Anto Rabzas. 2019. Papel de croquis 50 x 70 cm. Acrílico diluido en agua. Contraportada para revista de Cuadernos de Dibujo y Poesía 01 dedicado a Joan Margarit.

El verdadero contenido de una fotografía es invisible, porque no se deriva de una relación con la forma, sino con el tiempo”. John Berger

Pensamiento y debate » La deriva es nuestra

Acto poético recorrido terreno, Ciudad Abierta, c. 1970. Fotografía, b/n. Archivo Histórico José Vial Armstrong, Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Tipo de actividad: Taller y ciclo de conferencias
Fechas: 30 junio-2 julio
Lugar: Taller: Edificio Nouvel, Terrazas y espacios exteriores. Conferencias: Edificio Nouvel, Auditorio 200
Hora: Taller: De 10h a 17h. Conferencias: 19.30h
Aforo: Taller: 20 personas, previa inscripción gratuita en programasculturales2@mcu.es. Conferencias: acceso gratuito, aforo limitado.
Coordinación: Fernando Moral

Taller
Conducido por Andrés Garcés y Manuel Sanfuentes; Guilherme Wisnik y Francesc Muñoz.
Jornada I, 30 de junio, 10-17h.: Lo abierto.
Jornada II, 1 de julio, 10-17h: Las artes.
Jornada III, 2 de julio, 10-17h: El mundo.

Conferencias
Guilherme Wisnik, El proyecto lúdico-constructivo de Lina Bo Bard.
Edificio Nouvel, Auditorio 200
30 de junio, 19.30h

Paulo Herkenhoff, Arquitecturas caníbales. Estar a la intemperie.
Edificio Nouvel, Auditorio 200
1 de julio, 19.30h

Jesús Bermejo, Aprendiz de brujo.
Edificio Nouvel, Auditorio 200
2 de julio, 19.30h
Conclusiones: Francesc Muñoz
La deriva es nuestra

A %d blogueros les gusta esto: