International exhibition CONCRETE / DISCOURSE / CODE
Galery EL Art Center, Elbląg, Poland. June 28 to August 30, 2018.
Konkret / Dyskurs / Algorytm
Konkret / Dyskurs / Algorytm International exhibition
Galery Uniwersytecka w. Cieszynie
Ul. Bielska 62, 43-400 Cieszyn. Poland. April 25 to May 30, 2018.
GRID Exhibition
Geometry in Discourse – Discursive in Geometry.
5Th Internacional GRID Exhibition
Instytut Sztuk Pięknych Kielce / Poland. September 11 to october 10, 2017.
El silencio. Ramón Andrés
Buscando a Emily Dickinson encontré a Ramón Andrés. Un placer oír su voz pausada y saco de la estantería su libro «Pensar y no caer» y veo las señales sobre el cap. «Nada» su reflexión sobre el «Caballo de Turín» de Béla Tarr. De la locura de Nietzsche Silencio, viento, nada. en sus palabras: «No cruzan ni una palabra, porque de hacerlo sería decir nada. Viento.» p. 203
El silencio es todo lo que tenemos.
La Voz es el rescate—
Pero el Silencio es Infinito.
Carece de rostro.
Emily Dickinson
El silencio, que significa algo más que la interrupción de los sonidos o buscar el reverso del lenguaje oral, posee, contradictoriamente, una poderosa dimensión comunicativa y una extraña capacidad para facilitar la entrada en el mundo del espíritu, el pensamiento y las artes. Es, tanto como el habla, una forma de conocimiento, la llave que permite introducirse en la complejidad de la conciencia. Desde el silencio puede analizarse otra perspectiva de la conducta humana, interpretar críticamente la cultura y explicar de un modo sutil y poco habitual toda construcción metafísica. El presente libro, cuyo amplio estudio preliminar recoge el origen y desarrollo de las tradiciones espirituales y filosóficas de Oriente y Occidente, ofrece una cuidada selección de escritos sobre el silencio, obra de los grandes maestros de la…
Ver la entrada original 45 palabras más
Curso Proyectos
a través de Imitación
Imitación
Reblogueo esta entrada de María Coarasa en la que recoge cierto trabajo que hicimos el primer día de clase de Proyectos. María siempre aporta una visión relacional en sus entradas, lástima que no pueda asistir presencialmente al curso.
«Hoy en día sabemos que un texto no está constituido por una fila de palabras, de las que se desprende un único sentido, teológico, en cierto modo (pues sería el mensaje del Autor-Dios), sino por un espacio de múltiples dimensiones en el que se concuerdan y se contrastan diversas escrituras, ninguna de las cuales es la original: el texto es un tejido de citas provenientes de los mil focos de la cultura. Semejante a Bouvard y Pécuchet, eternos copistas, sublimes y cómicos a la vez, cuya profunda ridiculez designa precisamente la verdad de la escritura, el escritor se limita a imitar un gesto siempre anterior, nunca original; el único poder que tiene es el de mezclar las escrituras, llevar la contraria a unas con otras, de manera que nunca se pueda uno apoyar en una de ellas;»
-Roland Barthes
«La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las…
Ver la entrada original 215 palabras más
Catálogo de la exposición «Cuando la nieve quema»
Paisaje e historia, formas de representación y mediación
Visita a Exposición Santiago Morilla
Finalmente posponemos la visita a la Exposición de Santiago Morilla «Fundar un Bosque» en la Galería Fernando Pradilla, al Martes 4 de octubre de 2016 a las 18:00 h. Calle de Claudio Coello, 20
El próximo lunes 3 haremos las presentaciones personales con vuestras declaraciones de intenciones e intereses, si queréis podéis traer una presentación digital para proyectar.
Visita a la exposición Ulises Carrión
El próximo Jueves 19 de Mayo iremos al Reina Sofía a ver la exposición de Ulises Carrión.
Javier Pérez Iglesias, director de nuestra Biblioteca se ofrece a hacernos una visita guiada.
Quedaremos a las 18:00 en la plaza del edificio Nouvel.
La propiedad es un robo. Proudhon
En el contexto de la exposición de Ulises Carrión dejo esta «perla» realizada por CCCB para su posible debate en la visita al Reina Sofía. Es una historia corta de la distintos ejemplos de collage audiovisual y de obras de creación realizadas a partir de materiales ajenos, sobre todo en el ámbito del cine experimental.
http://rtve.es/v/1063096