La verdad necesita de un gran vacío, de un silencio donde pueda aposentarse, sin que ninguna otra presencia se entremezcle con la suya, desfigurándola.
Maria Zambrano
Me interesan los comienzos, la maravilla que constituye enfrentarse al acto de la creación. Ese lugar inicial donde encontramos la necesidad de expresar y los restos, lo visible de la obra. Entre los dos hay multitud de estados posibles que son el alimento de lo que llamamos inspiración. En este umbral es donde situamos y se entiende el momento inspirado, algo espiritual todavía, pero necesario para que después esta presencia se concrete en una forma. Pero no en una forma visual cualquiera, sino en la convicción de conseguir la forma significante.
Italo Calvino en su conferencia “Exactitud”, plantea que una obra debe tener un diseño bien definido, bien calculado, a través de imágenes nítidas, incisivas y memorables utilizando el lenguaje más preciso posible. Rodeados de imágenes que carecen de la necesidad interna que debiera tener toda imagen, asumo la tesis de Calvino por la que forma y significado han de constituir una simbiosis necesaria para ampliar nuestra riqueza simbólica.
El otoño es tiempo de repliegue al interior, tiempo para la reflexión sobre los cambios, sobre lo atmosférico, sobre el paso del tiempo y el discurrir de las estaciones. Me interesan los procesos de formación y disolución de estos fenómenos atmosféricos y su poder simbólico. Observando las nubes, surge “la nube” como signo arquetípico, esa forma majestuosa que invade los cielos y que de niños todos dibujamos junto al sol, la casa y el árbol.
Recuerdo los primeros intentos de Arquímedes para hallar el área de un círculo por medio de polígonos, y como él, elijo la síntesis geométrica. Utilizo el pliegue como herramienta que sustituye a la triangulación de la tierra o la medición topográfica. Poligonizo la nube como forma compleja, hago levantamientos cartográficos de nubes que paradójicamente me remiten a las simples imágenes de las nubes dibujadas de niño.
La serie parte de una fuerte restricción de medios técnicos. Piezas mínimas resueltas solo con papel japonés plegado.
Técnicamente son collages de papel japonés Maruishi de 9 g. sobre papel Mingeishi de 48 g. teñidos con pigmento negro, rojo, morado y azul.
El papel Maruishi de 9 g. es apenas una membrana, me interesa su sensibilidad extrema, la humedad del ambiente lo dilata, para contraerse después en las estaciones secas. Los pliegues hacen de frontera y contención de estos movimientos, creándose pequeñas topografías en su superficie variables con las estaciones, como las nubes.
¿Quién mide las nubes? Cuando la mano toca la nube, es posible volverla cabeza abajo. Y al mirarla al trasluz, surgen márgenes de universo tenue. Lugares donde no se está, o no se es. Los pliegues de papel, me revelan una imagen, siempre distinta, siempre la misma para los que no la ven. Desde este plegar, invento lo real, para crear una ilusión, donde solo es seguro, lo incierto, donde el vacío transparente, calma.










Anto Rabzas. Serie Medidor de Nubes. Pliegue 1 a 10. Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido negro, rojo y azul. 2016-22. 61 x 92 y 70×100 cm.

Pliegue 18 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido azul 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 25 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido azul 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 19 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido rojo 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 20 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido rojo 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 21 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido negro 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 22 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido negro 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 23 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido morado 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 24 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido morado 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 26 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido rojo 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 27 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido rojo 70 x 100 cm 2023.

Pliegue 28 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido rojo 100 x 134 cm 2023.

Pliegue 29 / Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Mingeishi 48 g. teñido negro 100 x 134 cm 2023.


Anto Rabzas. Pliegue 11, 12. Serie Medidor de Nubes. Collage papel japonés Maruishi 9 g. sobre papel japonés Shin Inbe teñido rojo y negro. 2016. 50 x 70 cm.