Waste spaces/espacios baldíos / 08

Proyecto artístico consistente en una acción con bailarinas de Danza Butoh en una fábrica abandonada en el distrito de Villaverde en Madrid. España. 2008

DSCN0259 small

El proyecto en la fábrica abandonada de Eduardo Torroja ha consistido en ocho piezas cortas o recorridos en distintos lugares de la misma (exteriores e interiores) realizados por las dos intérpretes de danza Butoh con las que trabajo habitualmente: Nazaret Laso y Tania Garrido.

Una fábrica abandonada en Villaverde que tiene la paradójica peculiaridad de ser obra del ingeniero Eduardo Torroja, por lo que es un “monumento” protegido y una tipología “monumental” la de una basílica romana (una nave central gigantesca y dos naves laterales que sirven como contrafuertes) adoptada por la religión Cristiana. ¿Qué hacer con una enorme montaña de hormigón sin uso? ¿Qué sucede con las zonas degradas de la ciudad? De lo que fue zona de frenética actividad industrial en los años sesenta, sólo quedan hoy, osamentas y cascarones vacíos. Es un lugar extraño: ha sido un espacio de trabajo, pero ya sólo quedan las huellas de los graffitis…

Decía De Certeau que «las historias organizan los paseos» esto me hace pensar en Aristóteles y sus discípulos caminando alrededor de un patio mientras debatían y construían su discurso. Historias como pensamientos, que me vienen a la memoria. Como los peripatéticos, hilvano estos pequeños retazos de historias a través de la experiencia de la acción en este lugar.

Como referencias visuales para el trabajo con el cuerpo nos basamos en el cuadro de Roger Van der Weyden, “El descendimiento de Cristo” del Museo del Prado y como referencias musicales siempre tuvimos presente la Pasión según San Mateo , en concreto el aria «Erbarme dich, mein Gott» de J.S. Bach y el Requiem For My Friend de Zbigniew Preisner que al final se convirtió en la banda sonora. El conjunto se ha grabado en alta definición y se ha montado una pieza audiovisual independiente.

Autor: Antonio Rabazas

Danza Butoh: Tania Garrido y Nazaret Laso

Realización: Anto Rabzas, Marco S. Godoy y Virginia Lázaro

A %d blogueros les gusta esto: