Nuestra compañera de Erasmus, Maike Gerten va a presentar el martes 29 de marzo sus trabajos sobre errores o faltas que se producen en la transmisión de datos de satélites a programas de 3D desde Google Earth.
También nos va introducir en el trabajo de Harun Farocki «Parallel I-IV» cuatro obras audiovisuales que muestran la evolución de los gráficos digitales en los juegos de ordenador. La serie de cuatro partes se centra en la construcción del paisaje visual y las reglas de los mundos animados por ordenador.
Revisión 1 Proyecto Individual
Como ya comentamos en clase al inicio del curso y al comienzo de este cuatrimestre, la tarea principal asignada es la realización de un proyecto artístico individual, aplicando la metodología aprendida en el primer cuatrimestre con los microproyectos.
El objetivo principal es entender la dinámica de una disciplina proyectual, siempre dependiente de un cronograma y asimilar la noción de gestión de proyectos, en la que una serie de recursos, tareas a realizar, tiempos, presupuestos, etc. se organizan en un proyecto único, para obtener un resultado final óptimo, programado en una fecha de entrega convenida.
La gestión de proyectos puede ser una tarea muy especializada dependiendo obviamente de la complejidad del proyecto existiendo como perfil profesional en la figura de Jefe de Proyectos o Project Manager.
Una serie de controles periódicos nos servirán para mantener el pulso y el ritmo de nuestro trabajo.
Este martes 15 de marzo realizaremos una presentación individual con el estado del proyecto, servirá como reunión de control para comprobar el cumplimiento de los objetivos, las tareas realizadas, el cronograma, los medios y recursos empleados y los que faltan, etc.
La asistencia a clase en estos controles es obligatoria.
Próximas reuniones de control de Proyecto:
5 de abril, segunda revisión y presentación pública «Crea tu plan de negocio»
3 de mayo, tercera revisión
24 de mayo, entrega final
Subo aquí la propuesta que hice en su día sobre emprendimiento:
http://www.mcu.es/emprendedores/Inicio.html
Haciendo equilibrios entre
el arte y la supervivencia
Dejar pasar la luz
busco
imágenes
membrana,
sensibles al frío.
Imágenes abstractas
como la nieve.
Sé que nunca alcanzaré esa geometría,
por eso me levanto cada día.
Pero amo los problemas,
no la solución
al final de
la página
Geodesia. Julio Sarramián. Galería Herrero de Tejada
Ciudad compleja, Bill Viola – Anthem (1983)
Bill Viola – Anthem (1983/11:42)
La obra de arte como ficción. Toda obra de arte es una ficción propia, crea unas relaciones contradictorias con fragmentos de la realidad que la dotan de otro sentido. Viola nos invita a pensar por nosotros mismos, las diferentes escenas forman un collage ambiguo, por un lado la ciudad como gran máquina capaz de destruir el entorno, por otro, las máquinas no solo contaminan, también salvan vidas. Pero hay mucho más. El grito de la niña deformado por la lentitud, lo atávico, el miedo, la ignorancia, como espacio sonoro independiente. Espacio alusivo y elusivo a instancias y evocaciones que no están allí, que son creadas por nuestra imaginación… Magnífico ejemplo de como se crea un proyecto, de como se tantea con una idea difusa, a través de series de imágenes, que transportan diferentes estados emocionales.
Este verano lo he pasado enseñando a mi perro hablar…
¿a qué os suena?
Un dicho africano: Uno solo viaja mas rápido, pero un equipo llega más lejos.
Apuntes para una lista de palabras : Crear, creatividad, originalidad, novedad valiosa, imaginar, inventar, problema, proyecto, algoritmo, heurística… espero la completéis con vuestra lectura…
Golnar Abbasi. Project of My "self"
Ver proyecto aquí.
Golnar Abbasi, en su Project of My «self» propone un proyecto donde texto e imágenes se asocian para llevar a cabo una investigación de la propia subjetividad del autor ilustrándolo día a día a través de los espacios que utiliza y las actividades que realiza. La descripción de los espacios interiores privados como su propia habitación y los comunes, sala de personal, aulas, etc. le sirven para explorar la noción contemporánea de intimidad en su superposición con el ámbito de trabajo.
En algunas partes, el proyecto recuerda a una investigación artística con reglas autoimpuestas en la línea de instrucciones de Bruce Nauman en sus performances, por ejemplo: «Working in a square defined on the ground, for a few hours. (My bedroom)» aparece como una versión actualizada de «Walking in an Exaggerated Manner around the Perimeter of a Square”
Ya comentamos los intereses del grupo Oulipo al que pertenecía
Georges Perec en trabajar con un sistema de constricciones. «Llamamos literatura potencial a la búsqueda de formas y de estructuras nuevas que podrán ser utilizadas por los escritores como mejor les parezca.»
Por último, Project of My «self» revela una interesante detournement de la plataforma «Tumblr» convirtiéndola en una herramienta de micro-curaduría de alcance «global» de difusión del proyecto, frente a lo local de su exposición en Post—Office, en enero de 2014 en Rotterdam.
Gran Canaria – plan de la ciudad | Mapas imprimidos de Gran Canaria, España con posibilidad de descargar
Calendario Proyectos Grupo 8
Programa Docentia, evaluación del profesorado
La URL es la siguiente: http://calidad.ucm.es/verifica/encuestas/
SEMINARIO PAISAJES URBANOS: ACCIONES CONFLICTIVAS